Potenciando la competitividad gracias a la Automatización Inteligente

Table of Contents

La automatización inteligente de procesos es una tendencia que está en auge, al igual que la hiperautomatización, concepto donde la IPA se incluye. Es una tendencia de cara al futuro, un tipo de automatización de procesos que se empieza a aplicar al ser algo que las empresas deben valorar para sobrevivir a largo plazo.

El papel del ser humano

El papel del ser humano en la hiperautomatización es fundamental. La hiperautomatización hay que valorarla desde el punto de vista del ser humano para multiplicar su eficacia. Anteriormente había una curva de aprendizaje, ineficiencias, errores y conocimiento que se perdía. Al final del día, esto no es eficiente para la empresa, siendo más costoso e irregular, generando ninguna ventaja competitiva.

Hoy en día, gracias a la IPA, la automatización de tareas repetitivas apoyadas en un software se está aplicando a las empresas. Por otro lado, la inteligencia artificial realiza distintas funciones dentro de la empresa, y este caso nos permite principalmente analizar y alcanzar muchos más datos que un trabajador, información que después las personas usarán para valorar.

Diagrama

Descripción generada automáticamente

Características de IPA

Las principales ventajas de IPA las encontramos en la capacidad de replicarse en distintas empresas, sin necesidad de pasar por un periodo de incertidumbre, proceso que se entiende como similar y con características comunes se podrá aplicar en una primera y una segunda empresa

A nivel de productividad, funciona todos los días de la semana, todas las horas del día. Además, estos cerebros de automatización cuentan con la mejora globalizada, concepto que significa que contra más veces enfrento a un cerebro a una tarea repetitiva en distintas situaciones, más inteligente se va haciendo, aplicando mejoras captadas de estímulos en distintas empresas.

Tenemos que acceder a la información, analizamos distintos documentos cogidos de los repositorios documentales y hacemos distintos barridos. Aquí buscamos que el empleado trabaje sobre la selección de documentos del cerebro digital, colaborando así estrechamente con la persona. Esto radica en las empresas de modo positivo, haciendo sentir al trabajador más valiosos de cara a la productividad, dejando de lado la introducción manual de datos a los ERP y generando una sensación de competitividad.

Contacto

Para más información, podéis contactar con Dost a través de su sitio webLinkedInTwitterInstagram y Facebook

Para contactar directamente con el equipo de Dost, podéis enviar un email a Marc Sánchez, Marketing Manager en Dost, a la siguiente dirección: msanchez@mydost.ai

Share

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Software de contabilidad para pymes
Tecnología

Software de contabilidad para pymes: ¿Cuál elegir?

Descubre cómo elegir el mejor software de contabilidad para tu PYME. En este artículo, analizamos las principales opciones del mercado, destacando beneficios y ofreciendo consejos clave. ¡Optimiza tus finanzas y toma decisiones informadas!

Read More »
¿Qué es un sistema ERP y por qué lo necesitas?
Tecnología

¿Qué es un sistema ERP y por qué lo necesitas?

En este blog exploramos qué es un sistema ERP y cuáles son sus beneficios para tu empresa. Te traemos también consejos prácticos para implementar esta tecnología transformadora. ¡Optimiza tu gestión empresarial y toma decisiones informadas con un ERP!

Read More »