Cómo generar confianza en la IA

Table of Contents

La Inteligencia Artificial está en las casas, los coches, los teléfonos, las empresas y muchos más aspectos de nuestras vidas. Con la aparición de esta tecnología, tenemos que aprender a confiar en estos sistemas por el impacto que tendrán en nuestras vidas. Para poder ganar esta confianza, los científicos, las industrias y el gobierno tendrán que trabajar juntos.

El proceso para ganar esta confianza será difícil porque habrá que transmitir un sentido de moralidad en la IA, el sistema debe funcionar con total transparencia y los usuarios deben ser educados sobre las oportunidades que puede crear la Inteligencia Artificial.

Hay muchas ideas erróneas y miedo sobre la Inteligencia Artificial. Mucha gente piensa que la IA les quitará el trabajo, tiene falta de privacidad y problemas de seguridad.

Mucha gente no se da cuenta de que la IA creará más puestos de trabajo, y la mayoría no sustituye las tareas, sino que las hace mucho más fáciles o rápidas.

Muchos usuarios también se pregunta si la IA es segura. La IA sólo será insegura si los humanos la programan para que sea insegura, por ejemplo, si la utilizan para crear armas o amenazas cibernéticas. La manera de superar estos conceptos erróneos es educar.

Educar a la gente sobre la IA será muy útil para que la gente entienda lo que la IA está haciendo, cómo es útil, y los fundamentos de la Inteligencia Artificial. Si no se educa sobre la IA, habrá una falta de conocimiento sobre ella que puede causar desconfianza en estos sistemas. Los usuarios finales tienen que entender cómo la implementación de la IA en su vida les ayudará a realizar sus tareas más rápidamente, y cómo la IA mejora los procesos en lugar de sustituirlos.

Otra forma de que la gente confíe en la IA es si ésta proporciona contexto y transparencia sobre cómo ha llegado a una predicción o conclusión. Mostrar a los empleados cómo la IA utilizó los principales factores de predicción en un modelo que llevó a una conclusión les ayudará a confiar en la IA, ya que conocerán su proceso de pensamiento.

En la actualidad, el aprendizaje profundo es poco transparente, ya que es autodidacta. Para ayudar a crear confianza, los empleados o usuarios tendrán que entender que la IA ayuda a proporcionar el contexto para que las personas lleven a cabo la lógica y las decisiones humanas. Las predicciones son para informar a los usuarios de cuál sería la mejor decisión y a qué afectaría. 

La Inteligencia Artificial da conocimientos, no órdenes. Además, una forma de ganarse la confianza dentro de una empresa en lo que respecta a la IA es crear un entorno de retroalimentación que permita el compromiso y la mejora. Esto puede permitir que los usuarios o empleados se sientan más involucrados en el proceso al permitirles dar su opinión sobre las decisiones.

Por último, el aspecto más importante para crear confianza con la Inteligencia Artificial es el tiempo. Es un concepto algo nuevo que afecta a casi todos los aspectos de nuestras vidas. La gente necesita tiempo para entender qué es la IA, cómo funciona y cómo es útil. A medida que se implemente más IA, empezaremos a desarrollar un sentido de cómo funcionan estos sistemas. Con el tiempo, podremos confiar en la Inteligencia Artificial como confiamos en los humanos.

Contacto

Para más información, podéis contactar con Dost a través de su sitio webLinkedInTwitterInstagram y Facebook

Para contactar directamente con el equipo de Dost, podéis enviar un email a Marta Bigorra, SDR en Dost, a la siguiente dirección: mbigorra@mydost.ai

Share

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Software de contabilidad para pymes
Tecnología

Software de contabilidad para pymes: ¿Cuál elegir?

Descubre cómo elegir el mejor software de contabilidad para tu PYME. En este artículo, analizamos las principales opciones del mercado, destacando beneficios y ofreciendo consejos clave. ¡Optimiza tus finanzas y toma decisiones informadas!

Read More »
¿Qué es un sistema ERP y por qué lo necesitas?
Tecnología

¿Qué es un sistema ERP y por qué lo necesitas?

En este blog exploramos qué es un sistema ERP y cuáles son sus beneficios para tu empresa. Te traemos también consejos prácticos para implementar esta tecnología transformadora. ¡Optimiza tu gestión empresarial y toma decisiones informadas con un ERP!

Read More »